domingo, 4 de octubre de 2009

Video del gran anuncio

Hola a todas:

Para las que no pudieron ver el programa de hoy donde Maru hizo tan hermoso anuncio, las invito a visitar el excelente blog de Clau http://www.cocodancing.blogspot.com/ donde ya está subido el video.

Nuevamente felicidades Maru!!!

Un cariño

Lily

¡Qué emoción!



Maru anunció hoy, al término de su programa, que está esperando un bebé.
Desde este espacio aprovecho para enviarle un beso enorme y desearle toda la felicidad que ella se merece.
Con todo cariño para Maru
Lily

viernes, 2 de octubre de 2009

Helado de coco

200 grs de coco rallado
1 litro de leche
500 cc de crema de leche
250 grs de azúcar
2 cdtas de esencia de vainilla
1 cda de maicena (fécula de maíz)

En una cacerola colocar la leche, el coco rallado y el azúcar.
Añadir la fécula de maíz y revolver continuamente con el batidor de mano hasta que hierva.
Retirar del fuego e incorporar la crema y la esencia de vainilla.
Colocar esta preparación en la heladora (también se puede poner en un molde y llevar a la heladera).

Ananá tropical

1 ananá
Variedad de frutas tropicales (mango, ananá, frutillas
4 cdas de Hileret en polvo
Cointreau (licor de naranja) y jugo de naranja c/n

En un bol colocar todas las frutas cortadas en cubitos.
Rociar con el licor de naranja y el jugo de naranja.
Espolvorear con el Hileret en polvo.
Dejar marinar.
Servir en las cáscaras ahuecadas del ananá.

Batida de coco

2 cdas de leche de coco
4 cc de cachaça
4 cdas de azúcar
Hielo picado c/n

En una batidora colocar el azúcar, la leche de coco, cachaça y el hielo picado.
Batir y servir en copas.

Brigadeiros

1 lata de leche condensada
3 cdtas de cacao amargo
1 cdta de manteca
Grana de chocolate c/n

En una cacerola colocar la leche condensada, el cacao amargo y la manteca blanda. Revolver continuamente hasta que se empiece a despegar de la cacerola y se concentre (queda como una masa "caramelosa").
Retirar del fuego.
Colocar sobre un Silpat.
Dejar enfriar.
Cortar trocitos de esta masa y formar bolitas.
Pasarlas por granas de chocolate.

Canastitas de mozzarella, jamón crudo y rúcula (receta La Salteña)

Armar las canastitas y rellenarlas con mozzarella y jamón crudo.
Hornear 15 minutos y arregarle la rúcula y el aceite de oliva.

Croquetas de mandioca

6 mandiocas
1 cda de manteca
Sal y pimienta a gusto
50 grs de queso fresco
150 grs de camarones

Pelar las mandiocas y hervirlas enteras.
Hacer un puré agregándole también manteca, leche y un poquito de sal.
Armar las croquetas haciendo bolitas con esta preparación. Dentro de cada una colocar trocitos de camarones (o de pollo cocido) y un cuadradito de queso fresco.
Pasar las croquetas por huevo y luego por pan rallado.
Freírlas en abundante aceite.

Feijoada

3 tazas de judías negras
1 cebolla
400 grs de panceta (cruda)
750 grs de jamón ahumado (panceta ahumada)
750 grs de carne (bola de lomo o una carne que no tenga mucha grasa ni mucho nervio)
750 grs de chorizo ahumado
Sal y laurel a gusto
6 naranjas (Maru usó solamente una naranja cortada por la mitad)

Poner en remojo los porotos negros.

Rehogar la cebolla con un poco de aceite.
Añadir las hojas de laurel.
Agregar la panceta cruda y el jamón ahumado cortados en cubitos.
Incorporar la carne también cortada en cubitos.
Condimentar.
Colocar el chorizo colorado cortado en cubitos.
Añadir los porotos negros remojados con el agua.
Poner una naranja partida por la mitad.
Agregar más agua de ser necesario.
Dejar cocinar durante una hora y media o dos horas aproximadamente.

jueves, 1 de octubre de 2009

Lingotes de caramelo y chocolate

Para la masa:
125 grs de manteca
50 grs de azúcar impalpable
175 grs de harina

En un bol colocar la harina, el azúcar impalpable y la manteca blanda.
Desarmar la manteca con la punta de los dedos mientras se forma la masa.

Estirar esta masa sobre una fuente usando un rodillo pasado por harina o con un vaso liso.


Cocción: En horno fuerte durante 25 a 30 minutos (hasta que quede crocante).

Para el relleno:
125 grs de manteca
50 grs de azúcar impalpable
1 cda de miel de maíz
150 cc de leche condensada
Chocolate cobertura amargo c/n

En una cacerola colocar la miel de maíz, la leche condensada, la manteca y el azúcar impalpable.
Mezclar con la cuchara de madera.
Dejar reducir hasta que tome consistencia y se separe de la cacerola.


Colocar esta preparación sobre la masa ya cocinada.
Cubrir con el chocolate cobertura derretido.


Llevar a la heladera hasta que tome consistencia.
Cortar en barritas.

Chorizos a la pomarola (receta de Flora)

16 chorizos bombón
1 y 1/2 kg de tomates perita
1 kg de morrones rojos y verdes
1 kg de cebollas
1 botella de vino blanco dulce
2 chorizos colorados

En una cacerola colocar un poco de aceite. Rehogar allí la cebolla y los morrones cortados en juliana.
Añadir los chorizos colorados cortados en cubitos.
Incorporar los tomates cortados en gajos.
Condimentar.
Agregar unas hojas de laurel.
Añadir el vino blanco.
Colocar los chorizos bombón.
Dejar cocinar.

Mousse de chirimoya

1 kg de chirimoya
3/4 taza de crema de leche
10 grs de gelatina sin sabor
4 cdas de agua
2 claras
1 taza de jugo de maracuyá (el maracuyá cuanto más feo aspecto tiene mejor es)
3 cdas de azúcar

Pelar las chirimoyas. Quitarles las semillas y cortarlas en trocitos.
Hacer un puré.
Añadir la crema batida casi a punto chantilly (sin ponerle azúcar) y mezclar.
Agregar la gelatina sin sabor hidratada.
Incorporar el merengue preparado con las claras y un poco de azúcar. Mezclar en forma envolvente.

Colocar esta preparación en copas y bañarlas con salsa de maracuyá preparada de la siguiente manera: Pelar los maracuyás, sacarles la pulpa y agregar azúcar.
Cocinar hasta que forme un almíbar.

Tarta de queso y tomates secos

Para la masa:
300 gs de harina
150 grs de manteca
1 pizca de sal
Agua fría c/n

En un bol colocar la harina, una pizca de sal y la manteca blanda.
Desarmar la manteca con la punta de los dedos.
Añadir un chorrito de agua fría e ir fregando los ingredientes con las manos para formar la masa.
Espolvorear la mesa con harina y estirar la masa con el palo de amasar.
Forrar con la masa un molde cubriendo también los bordes.
Blanquear la masa en el horno.

Para el relleno:
150 grs de queso de cabra (o queso feta)
150 grs de queso mantecoso
3 huevos
150 grs de tomates secos
1 pote grande de queso crema

Colocar los tomates secos (hidratados en agua caliente) formando un colchón sobre la masa. (Los tomates secos se pueden preparar cortando los tomates en rebanadas finitas y secándolos al sol fuerte durante todo un día o en horno mínimo durante tres horas).
Espolvorear encima el queso de cabra rallado (o queso feta rallado).
Cubrir con cubitos de queso mantecoso.

En un bol colocar los huevos y un poco de queso crema. Añadir queso parmesano rallado si se desea. Batir con el batidor de mano.
Verter esta preparación sobre la tarta.

Cocción: En horno fuerte durante media hora aproximadamente.

Servir acompañada con una ensalada verde.

Espárragos con salsa holandesa

Para la salsa holandesa:
6 yemas
300 grs de manteca
1 cebolla
1 taza de estragón
4 cdas de vinagre de vino
2 tazas de vino blanco
Sal y pimienta a gusto
2 atados de espárragos
Jugo de limón c/n

En una cacerola colocar la cebolla bien picada, el vinagre, el vino blanco y el estragón. Dejar reducir.

Poner esta reducción en un recipiente de acero inoxidable colocado a baño de María.
Añadir las yemas. Mezclar bien con el batidor de mano.
Incorporar de a poco la manteca clarificada (Se prepara de la siguiente manera: Derretir la manteca de manera que nunca se fría. La capa blanca que se forma se retira y lo que queda abajo es la manteca clarificada). Revolver constantemente hasta que tome la consistencia similar a la del sabayón.
Retirar del baño de María y añadir jugo de limón mientras se continúa revolviendo.
Procesar con la minipeemer.

Si se corta esta preparación se puede poner un poco de manteca o procesar bien.

Calentar los espárragos en el microondas y esparcir la salsa holandesa por encima.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Alfajorcitos de maicena

160 grs de manteca
120 grs de azúcar
Ralladura de 1 limón
80 cc de cogñac
3 yemas
160 grs de harina
240 grs de fécula de maíz
10 grs de polvo de hornear
5 grs de bicarbonato de sodio
Esencia de vainilla a gusto

En un bol colocar la fécula de maíz, la harina, el azúcar, la manteca blanda, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la ralladura de limón. Deshacer la manteca con la punta de los dedos.
Incorporar las yemas y seguir mezclando con las manos.
Añadir el cogñac y la esencia de vainilla. Ir frotando con las manos para que se integren los ingredientes.
Formar la masa. Tiene que quedar una masa seca.
Espolvorear la mesa con harina y estirar la masa con el palo de amasar.
Cortar los discos con el cortante redondo.
Colocar en una placa sin manteca ni harina.

Cocción: En el horno. Cuando presionás la masa con el dedo y ya no se hunde ya están listos. Tienen que quedar blancos (no dorados).
Retirar con una espátula las tapitas antes que se enfríen porque sino se pegan.

Armar los alfajores rellenándolos con abundante dulce de leche repostero. Untar los bordes con dulce de leche y pasarlos por coco.

Related Posts with Thumbnails

Las recetas de Maru Botana   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP