Mostrando entradas con la etiqueta Choclos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Choclos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2009

Tarteletas de choclo

Para el relleno:
1 cebolla
1 lata de choclo cremoso
1 cda de harina
2 cdas de manteca
200 cc de leche
Nuez moscada, sal y pimienta a gusto
100 grs de queso rallado

En una sartén colocar la manteca y la cebolla picada.
Añadir un poco de fécula (o de harina).
Incorporar el choclo cremoso.
Agregar la leche y luego el queso rallado, un poco de sal y de nuez moscada.
Dejar cocinar.

Para la masa:
300 grs de harina
150 grs de manteca
Sal a gusto
Agua c/n

Formar la masa con los ingredientes y estirarla con el palo de amasar.
Cubrir con ella los moldes para tarteletas y darles una cocción en el horno.

Rellenar las tarteletas con la crema de choclos.
Llevar un ratito al horno para servirlas calientes.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Terrina de calabaza y choclo (para 8 porciones)

1 cebolla
1 lata de choclo cremoso
1 kg de puré de calabaza
1 taza de queso de rallar
2 huevos (Maru usó 3 huevos)
1/2 taza de harina
1/2 taza de leche
1 taza de crema de leche
Nuez moscada, sal y pimienta a gusto

En una sartén colocar un poco de manteca y rehogar allí la cebolla.
Añadir la harina. Revolver con la cuchara de madera.
Incorporar la leche.
Agregar el puré hecho con el choclo cremoso y luego la calabaza hervida y procesada.
Condimentar.
Añadir la crema.
Incorporar el queso rallado.
Retirar del fuego y colocar la preparación en un bol.
Agregar los huevos.

Verter esta preparación en una budinera forrada con papel aluminio enmantecado.

Cocción: En horno precalentado de moderado a fuerte a baño de María durante 40 minutos aproximadamente. Maru dijo que también se puede cocinar a fuego directo.

sábado, 17 de octubre de 2009

Empanaditas de choclo fritas

Para la masa:
3 tazas de harina común
1 taza de grasa de cerdo
1 huevo
4 cdas de agua (Maru usó más cantidad)

En un bol colocar la harina.
Hacer un agujero en el centro y colocar allí la grasa de cerdo derretida.
Agregar la yema y un poco de agua con sal (salmuera).
Mezclar bien con las manos hasta formar la masa.
Dejar descansar la masa.
Estirar la masa con el palo de amasar hasta que quede bien finita.
Cortar los discos para las tapas de empanadas con un cortante redondo.

Para el relleno:
4 choclos
1 cebolla
50 grs de queso rallado
1 morrón rojo
1 cdta de fécula de maíz
1 tomate
Sal y pimienta a gusto

En una sartén colocar un poco de manteca. Rehogar allí la cebolla picada.
Agregar la fécula de maíz.
Incorporar las tomates cortados en cubitos y el choclo rallado.
Añadir el pimiento rojo bien picadito.
Condimentar.
Si el relleno quedó un tanto seco, se le puede agregar un poco de leche.
Agregar abundante queso rallado.
Dejar enfriar.
Rellenar las empanadas y pincelar los bordes con yema de huevo. Hacer el repulgue.
Freírlas en grasa.

martes, 1 de septiembre de 2009

Triangulitos de choclo y queso (receta La Salteña)

Mezclar el choclo, el huevo, la mozzarella y la harina.
Armar los triangulitos, rellenarlos y hornearlos durante 15 minutos.

sábado, 22 de agosto de 2009

Tartín de maíz (para 8 porciones)

1 y 1/2 taza de choclo
1/2 taza de leche (Maru no usó leche pero sí crema de leche, tal vez se trató de un error de escritura en la placa)
1/3 taza de fécula de maíz
4 cdas de harina
5 cdas de manteca
2 huevos
2 yemas
1/2 cdta de pimienta

En una sartén colocar la manteca. Rehogar allí el choclo.
Poner el choclo rehogado en un bol.
Agregar la harina, la fécula, las yemas y los huevos. Mezclar con el batidor de mano.
Colocar un poco de la preparación en aros individuales. Cocinar durante unos minutos (hasta que solidifique el borde) para poderlos dar vuelta y sacarlos.
Encima colocarles una cucharada de crema chantilly batida con unas gotitas de limón y una cucharadita de caviar.

jueves, 9 de julio de 2009

Humita en chala

3 docenas de choclos
150 grs de manteca
6 cdas de aceite
2 cebollas
1 cda de azúcar
1 ají colorado
4 tomates
1/2 calabaza
Caldo de verduras c/n

Rehogar la cebolla en la manteca hasta que se ponga transparente.
Agregar la calabaza (puede ser cocida o cruda).
Incorporar los choclos rallados, azúcar y sal.
Añadir el ají colorado y los tomates concasse (tomates pelados y sin semillas finamente picados).

Abrir las chalas. Colocar un poco de la mezcla en un extremo y enrollarlas. Envolver con otra chala y luego atarlas con hilo.

Cocción: En la vaporiera. Si no se dispone de una vaporiera se puede cocinar en una sartén con muy poquita agua y un colador encima.

Related Posts with Thumbnails

Las recetas de Maru Botana   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP